Menu
  • Home
  • Problemas de tobillo y pie
  • Algo sobre mí
  • Investigación y publicaciones
  • Trabajo en equipo
  • Video
  • Blog
  • ¿Tienes una duda?
  • Pida cita
  • Contacto
  • dr.cuervasmons@gmail.com
-->
Logo
  • Pida cita
  • Contacto
  • dr.cuervasmons@gmail.com

Contacto



banner

El calzado de un bebé

image

Tema: Generalidades 14-Sep-2019

Los primeros pasos de un bebé son un momento emocionante para los padres, pero después de la emoción siempre nos hacemos la misma pregunta … ¿que tipo de calzado es el mejor para mi bebé?

Los niños suelen dar sus primeros pasos entre los 10 y 18 meses, y desde ese momento es fundamental que use un buen calzado, que tendrá que ajustarse a su tamaño y la etapa de desarrollo.

Por muy lógico que nos parezca, cuando compramos zapatillas a un bebé o un niño se nos olvida precisamente eso: que son muy pequeños. Así que no podemos esperar que nos diga si le viene bien o no el zapato, tendremos que saber que es lo que necesita.

¿Cómo es el pie de un bebé?

Regordete, plano, y cuando se pone de pie se mete el tobillo para dentro.
Al principio la planta es muy ancha debido a la almohadilla grasa que tienen a nivel del arco plantar. Por eso parece que tienen el pie plano durante sus primeros años, y es normal. A medida que el pie se vaya desarrollando, la planta dejará de ser tan ancha. La mayoría de los niños sobre los 4 años tendrá la forma de pie “normal” con un arco plantar definido.

A esta edad podemos observar que cuando se ponen de pie se “mete” el tobillo para dentro. Esto se conoce como valgo de retropie. Es totalmente normal, y con el desarollo en la mayoría de los niños desaparecerá.

¿Cuál es el calzado ideal para los niños?

La respuesta es fácil: uno cómodo. ¿Pero en qué tenemos que fijarnos a la hora de escoger calzado?

Fase de gateo

No todos los niños gatean (¡ 1 de cada 5 se salta esa fase!), y aunque es bueno para su columna comenzar gateando, es totalmente normal no hacerlo.
Si el bebé esta gateando y empieza a ponerse de pie es el momento a comenzar a usar calzado. Lo ideal es utilizar un calzado ancho, holgado (que no le apriete en el empeine) con una punta reforzada y redondeada.

A esta edad el pie es más ancho que en los adultos, si no le entran los zapatos y tienes que forzar: no es el calzado adecuado. El pie tiene que entrar sin forzar.

Fase de deambulación (caminar)

A medida que el niño vaya creciendo, su pie va  ir cambiando, así como su horma.

  1. La suela debe ser flexible. No blanda, sino flexible. Para saber si es la suella adecuada, tienes que se capaz de doblar por completo el zapato con la mano.
  2. El talón tiene que estar reforzado, es decir, que lleve contrafuerte. Esto les ayudará a centrar el retropie durante la marcha y evitar que se “meta hacia dentro” (valgo).
  3. El calzado debe llegar justo por encima del talón, no más arriba. El tobillo debe quedar libre. No se recomienda usar calzado que cubra el tobillo a esta edad.
  4. La horma debe ser ancha y de forma recta, de tal manera que no podamos distinguir si la miramos desde abajo qué zapato es el derecho y cuál el izquierdo).
  5. La puntera debe ser redonda y cerrada. No deben llevar los dedos al aire (aunque sean tipo sandalia), y dentro del zapato los dedos no deben llegar a la punta, debe sobrar un dedo aproximadamente.
  6. El forro no debe tener costuras. Se recomiendan materiales ligeros y transpirables. Si se acumula humedad en el pie se pueden producir infecciones, como los famosos hongos. Así que si son de piel, mejor.
  7. Si se abrocha sobre el empeine mejor, para que el pie esté sujeto pero tenga movilidad.

¿Cada cuanto hay que cambiar de zapato?

El pie del niño pequeño crece muy rápido, pueden pasar de una talla 19 a la 20 en unos meses.

En la fase de gateo (menores de 15 meses) cambian de talla cada 4 meses, y en la fase de deambulación (entre 15-24 meses) cada 6 meses. A partir de los 2 años cambian de talla cada 8 meses. ¡Aunque recuerda que esto son normas generales y cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento!

Recordar que no es nada aconsejable heredar zapatos, ya que cada niño aprende a caminar de una manera “diferente” y desgasta la suela, por eso cada niño debe comenzar a caminar con zapatos nuevos.

¿Tiene que llevar zapatos en casa?
No. Es bueno que anden descalzos por casa, para desarrollar su huella plantar. Si queremos pueden usar calcetines en casa, pero no pasa nada si caminan descalzos. El objetivo de ponerles zapatos es protegerles del frío y de suelos que pueden hacerles daño. Nuesta casa es un entorno seguro, y no hay ningún problema en caminar descalzos. Y no, no se va a resfriar por hacerlo (¡es un mito!).

Compartir esta entrada

  • Home
  • Problemas de tobillo y pie
  • Algo sobre mí
  • Investigación y publicaciones
  • Trabajo en equipo
  • Video
  • Blog
  • ¿Tienes una duda?

TOBILLOYPIE 2022. CUERVAS-MONS. All right reserved.